La práctica conectivista precisa que los aprendices participen en la creación de conocimiento nuevo. Esto se procura con una educación de contenidos abiertos, participativa. Una forma sencilla de procurar esto consiste en el uso de blogs individuales. Si los estudiantes publican sus ensayos en blogs será posible la participación de sus compañeros comentando o simplemente accediendo. De esta forma el estudiante al escribir sus reportes sabrá que serán leídos por otras personas, no solo el profesor o sus compañeros de aula. Esto propicia el uso de la reflexión y una escritura más cuidada y aleja la ya práctica nociva del “corta y pega” tan recurrido en las aulas.
IMPORTANT NOTICE regarding Ray’s blogs
Hace 3 años
Que tal profesor..
ResponderEliminarAqui pasando a revisar blogs cosa que no habia hecho antes jeje...
Pues quisiera comentar un poco de cuanta importancia tienen esas palabra enlazadas entre sí, me refiero a "pensamiento crítico/creativo";
Digo enlazadas porque la palabra crítico asi como usted lo dice; el alumno hace su propio esfuerzo de opinar acerca de algun tema que se este tratando y de ese esfuerzo de cada alumno los lleva a crear un nuevo conocimiento, y tratándose del medio donde se publica ese conocimiento (blogs) esto lo hace mas creativo porque sera visto, leído no solo por el profesor si no por todo aquel que tenga los mismos intereses dentro de la red de aprendizaje...Es ahi la gran importancia porque el alumno deja de estar solo sentado frente al profesor, memorizar,o tomar nota de todo lo escuchado, si no que mas bién el alumno tomará el nivel que quiere aprender, investigar por su propia cuenta dependiendo del interes que se tenga respecto a algún tema, esto a la vez genera un resultado muy atractivo en el sentido de que se da el autoaprendizaje en el alumno...
Bueno seria todo...
Espero se encuentre bien profesor..
Saludos...
Saludos!!
ResponderEliminarMe alegra tanto saber que existen profesores que se preocupan por hacer funcionar el cerebro de los estudiantes. Una persona que no pueda tener pensamientos y no pueda coordinar ideas va rumbo a ser una marioneta de los demás... Es imperativo que los profesores continuen esta práctica de ensayos y todo lo relacionado a expandir las ideas y creatividad de los alumnos.
Seguiremos intercambiando ideas....
Saludos!!!