En la actualidad la información la obtenemos mediante la Internet, podemos mantenernos actualizados casi en tiempo real, enterarnos de sucesos mediante cámaras móviles que se suceden al mismo instante en que ocurren, cada vez son más los investigadores que reflexionan en blogs, encuentros virtuales, foros y sitios de Internet, el día a día de sus descubrimientos e investigaciones.
La colaboración, comunicación y divulgación de esta información alcanza también a los estudiantes, curiosos o interesados en ello.
¿Tiene sentido esperar la permanencia de los libros como tales en el futuro mediato? Si podemos enterarnos casi instantáneamente de los sucesos novedosos en nuestro dominio de conocimientos, si comienza a entenderse el mundo de la divulgación científica como burocrático e inoperante, ¿tienen sentido las historias completas que son el fundamento de los libros, si cada lector puede generar su propia historia, desaparecerán los libros?

No hay comentarios:
Publicar un comentario